¡Lo que aprenderás!

Tendrás un claro entendimiento de lo que es la y su relación con blockchain, también conocida como cadena de bloques, y cómo funciona. Entenderás lo que son los contratos inteligentes y cómo puedes empezar a usarlo en la industria publica y privada. Conocerás , entenderás y podrás hablar con confianza acerca de los principales términos y conceptos relacionados a GovTech.

¿A quien va dirigido este curso?

  • Sector Publico

    -Contratistas, servidores públicos y profesionales interesados en liderar y/o participar en proyectos sociales de innovación.
    -Consultores, líderes y miembros de equipos de trabajo que trabajan en proyectos sociales.

  • Sector Privado

    -Emprendedores, empresarios y personas interesadas en ofrecer proyectos al Estado apalancados en tecnologías blockchain

Contenido del Curso

  • 1

    Módulo 2. GovTech

    • Ecosistema Govtch

    • Oportunidades para Startups, PYMES y consultoras digitales

  • 2

    Módulo 3. Blockchain -desde Afuera-

    • Cómo estructurar modelos de negocios en blochchain

    • Casos de uso de blockhain en el mundo

    • Desde la experiencia: Cuando usar blockchain y cuando no

    • Comentarios a la Guía de implementación para proyectos blockhain expedida por Mintic Colombia

  • 3

    Módulo 4. Blockchain -desde Dentro-

    • Fundamentos de la cadena de bloques.

    • Plataforma para desarrollar blockchain

    • Smart Contracts

    • Estrategias para implementar blockchain

  • 4

    Módulo 5. Transformación Digital

    • Introducción a la transformación legal

    • Transformación Cultural

    • Nuevos modelos de negocio

    • Transformación de los procesos

    • Frameworks agiles

    • La nueva visión de la TI

  • 5

    Módulo 6. Implementación de tecnologías disruptivas. Oportunidades, Riesgos y Retos en el ámbito legal.

    • Privacidad y protección de datos personales en soluciones digitales

    • Aspectos legales a considerar en la implementación de proyectos blockchain.

¡Inscríbete ahora!

Paga en pesos colombianos con tu forma de pago de preferencia, Crédito o Debito

Instructores Internacionales

Ingeniero

FREDY MENÉNDEZ REÁTEGUI

Ingeniero Estadístico e Informático de la Universidad de San Martín de Porres con Maestría en Ingeniería Informática en la Universidad Carlos III de Madrid-España. Diplomado en Dirección de Proyectos bajo el enfoque PMI. Diplomado en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Fue miembro del Laboratorio de Investigación Blockchain del Ejército del Perú. Egresado del primer curso especializado de “Blockchain Management I” en la Universidad Privada Norbert Wiener. Docente y expositor en diversas organizaciones públicas y privadas sobre la tecnología Blockchain. Fundador del blog www.elblockdemenendez.com.

INGENIERA

SANDRA CAMACHO F.

Profesional en Ingeniera de sistemas y computación de la Universidad de los Andes, Master of Science in management information system -MAGNA CUM LUDE- de la Ferris State University (Michigan-USA), Especialista en Finanzas de la Universidad del Norte, con más de 17 años de experiencia en diseño, estructuración, implementación de proyectos encaminados a lograr la transformación digital en organizaciones públicas y privadas haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicaciones

Ingeniero

LUIS ENRIQUE ACOSTA MEDINA

Profesional en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Peruana de Ciencias e Informática, Magister en investigación y docencia universitaria, CEO de SYS4PERU, Emprendedor, Asesor- Consultor y docente universitario en tecnologías de información, innovación, Transformación Digital y Marketing digital

Instructores Nacionales

ABOGADA

ISABEL ROMERO VIECCO

Abogada, Magister en Derecho Administrativo, candidata Master en Ciber derecho con la Universidad Católica de Murcia, España, con competencia certificada en Legal Design y Legal Tech. 20 años de experiencia como asesora de entidades públicas

ABOGADA

ERIKA ROA L.

Abogada